Dentro del marco de delegación de facultades legislativas que otorgó el Congreso de la República al Poder Ejecutivo, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1310, que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa. A diferencia de los esfuerzos anteriores de simplificación administrativa, esta disposición contempla el Análisis de Calidad Regulatoria – ACR de todas las disposiciones normativas de alcance general, a excepción de las contenidas en leyes o normas con rango de ley, que establezcan procedimientos administrativos, a fin de identificar, reducir y/o eliminar aquellos que resulten innecesarios, injustificados, desproporcionados, redundantes o que no se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento Administrativo General o a las normas con rango de ley que les sirven de sustento.
Mediante Decreto Supremo N° 075-2017-PCM se aprobó el Reglamento para la Aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria de procedimientos administrativos establecido en el artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1310, en el cual se desarrolla los principios de legalidad, necesidad, efectividad y proporcionalidad que se evalúan en el Análisis de Calidad Regulatoria.
• Perú: La experiencia con el Análisis de Calidad Regulatoria – ACR
ACTUALIZACIÓN: Reporte de los resultados finales del ACR de los procedimientos administrativos del Poder Ejecutivo
Marco Normativo del Análisis de Calidad Regulatoria (ACR):
- Decreto Legislativo N° 1310
- Decreto Legislativo N° 1448 modifica al artículo 2 del Decreto Legislativo 1310
- Decreto Supremo N° 075-2017-PCM (derogado por Decreto Supremo Nº 061-2019-PCM)
- Decreto Supremo Nº 061-2019-PCM
- Manual para la Aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria
Preguntas Frecuentes – Análisis de Calidad Regulatoria (ACR):
- Aplicativo ACR
- Equipos Técnicos/Plan de Trabajo
- Ámbito del ACR
- Desarrollo del ACR
- Coordinaciones/Reuniones
- Resultados de la evaluación del ACR
Documentos del taller para la aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria (ACR):
- Taller de desarrollo de capacidades para la aplicación del ACR
- Decreto Legislativo 1310 y Reglamento para la aplicación del ACR
- Manual para la Aplicación del ACR
- Aplicación ACR: Principio de Legalidad, Principio de Necesidad, Principio de Efectividad, Principio de Proporcionalidad
- Modelo Costo Estándar – Concepto y Metodología
Información complementaria para la aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria (ACR):
- Ejemplos de fuentes (solo referenciales) en el principio de proporcionalidad
- Determinación de costo monetario y costo de tiempo (principio de proporcionalidad)
- Problemas frecuentes en análisis de los principios del ACR
Acceso al Aplicativo de ACR
Encuesta 2018 sobre el Aplicativo de ACR: Las entidades que utilizan el aplicativo, opinan y comentan
Decretos Supremos Ratificadores:
Decreto Supremo N°110-2018-PCM, que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR, primer grupo – ACR Stock (Anexo 1, 2 y 3)
Decreto Supremo 130-2018-PCM, que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR, segundo grupo – ACR Stock (Anexo 1, 2, 3 y 4)
Decreto Supremo 046-2019-PCM que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR, tercer grupo – ACR Stock (Anexo 1 y 2)
Decreto Supremo 094-2019-PCM, que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR, cuarto grupo – ACR Stock (Anexo 1, 2 y 3)
Decreto Supremo 117-2019-PCM, que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR, quinto grupo – ACR Stock (Anexo 1 y 2)
Decreto Supremo 118-2019-PCM, que ratifica procedimientos administrativos de las entidades del Poder Ejecutivo como resultado del ACR (Anexo)
Resultados sobre el ACR – sexto grupo – ACR Stock (Anexo 1 y 2)